ACTIVIDADES
Ingresar al siguiente link, leer sobre la la función SI y practicar los ejemplos propuestos en excel.
https://usuarios.multimania.es/danielestb/excel2.htm
Ingresa a la opción (recursos), y ver el video tutorial Funcion si... y en la Wiki documentar la importancia de la funciòn SI.
Ingresa a la opción (recursos), y descargar los archivos de ELECTRODOMSTICOS Y FLAMINGO y realizar las fórmulas y fiunciones en ellos propuestas y enviarlas al correo javier.ospina@emington.edu.co con todos los archivos resultantes de esta actividad.
Leer más: https://sistemasremington.webnode.com/informatica/microsoft-excel-2010/actividades/
Crea tu propia web gratis: https://www.webnode.es
HOJA DE EXCEL
PARTES DE LA HOJA DE EXCEL
1- ROTULOS O ENCABEZADO DE COLOMNAS: Se determinan por letras empezando por la A, y siguiendo la B, C, D...
2- ENCABEZADO DE FILA: Se determinan con números empezando por el 1, siguiendo el 2, 3, 4...
3- MARCADOR DE CELDA: Se dira que la celda esta activa o indica la posicion del mouse en la hoja de calculo
4- CELDA: son los cuadrados en que se divide la hoja de calculo, es la intersecion entre la fila y columna
5- BOTONES DE DESPLAZAMIENTO: muestran las hojas de trabajo que contiene el libro de excel
6- HOJAS DEL LIBRO O ETIQUETAS: Mediante estos controles podemos desplazarnos rapidamente por las hojas del libro e insertar nuevas hojas al libro
7- BOTON PRINCIPAL: Seleciona toda la hoja de calculo
8- PUNTERO DEL MOUSSE: Es un cursor que aparece en la pantalla para indicar la posicion donde se encuentra en el programa
¿CUANTAS COLUMNAS TIENE EXCEL 2010?
R/ Consta de 16.384 columnas que llegan hasta la XFD y filas de 1.048.576
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1
R/ DE LA OBSERVACION DEL VIDEO: Importancia de la utilizacion de formulas en excel: Son importantes porque nos permiten realizar un seguimiento de los nuevos datos ingresados, hacer operaciones aritméticas sobre cientos de miles de datos numéricos, es trascendental en las empresas para realizar operaciones contables y financieras.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 2
Unidad 4. Fórmulas y Funciones (I) |
Esta unidad es la unidad una de las más importantes del curso, pues en su comprensión y manejo está la base de Excel. Qué es una hoja de cálculo sino una base de datos que utilizamos con una serie de fórmulas para evitar tener que recalcular por cada cambio que hacemos. Por eso esta unidad es fundamental para el desarrollo del curso y la buena utilización de Excel.
Vamos a profundizar en el manejo de funciones ya definidas por Excel 2007 para agilizar la creación de hojas de cálculo,estudiando la sintaxis de éstas así como el uso del asistente para funciones, herramienta muy útil cuando no conocemos muy bien las funciones existentes o la sintaxis de éstas.
Introducir Fórmulas y Funciones |
Una función es una fórmula predefinida por Excel 2007 (o por el usuario) que opera con uno o más valores y devuelve un resultado que aparecerá directamente en la celda o será utilizado para calcular la fórmula que la contiene.
La sintaxis de cualquier función es:
nombre_función(argumento1;argumento2;...;argumentoN)
Siguen las siguientes reglas:
- Si la función va al comienzo de una fórmula debe empezar por el signo =.
- Los argumentos o valores de entrada van siempre entre paréntesis. No dejes espacios antes o después de cada paréntesis.
- Los argumentos pueden ser valores constantes (número o texto), fórmulas o funciones.
- Los argumentos deben de separarse por un punto y coma ;.
Ejemplo: =SUMA(A1:C8)
Tenemos la función SUMA() que devuelve como resultado la suma de sus argumentos. El operador ":" nos identifica un rango de celdas, así A1:C8 indica todas las celdas incluidas entre la celda A1 y la C8, así la función anterior sería equivalente a:
=A1+A2+A3+A4+A5+A6+A7+A8+B1+B2+B3+B4+B5+B6+B7+B8+C1+C2+C3+C4+C5+C6+C7+C8
En este ejemplo se puede apreciar la ventaja de utilizar la función.
Las fórmulas pueden contener más de una función, y pueden aparecer funciones anidadas dentro de la fórmula.
Ejemplo: =SUMA(A1:B4)/SUMA(C1:D4)
Existen muchos tipos de funciones dependiendo del tipo de operación o cálculo que realizan. Así hay funciones matemáticas y trigonométricas, estadísticas, financieras, de texto, de fecha y hora, lógicas, de base de datos, de búsqueda y referencia y de información.
Para introducir una fórmula debe escribirse en una celda cualquiera tal cual introducimos cualquier texto, precedida siempre delsigno =.
Si quieres conocer más sobre los operadores más utilizados y las precedencias de los operadores visita nuestro básico .
![]() |
Una función como cualquier dato se puede escribir directamente en la celda si conocemos su sintaxis, pero Excel 2007dispone de una ayuda o asistente para utilizarlas, así nos resultará más fácil trabajar con ellas.
Si queremos introducir una función en una celda:
Situarse en la celda donde queremos introducir la función.
Hacer clic en la pestaña Fórmulas.
Elegir la opción Insertar función.
O bien, hacer clic sobre el botón
de la barra de fórmulas.
Aparecerá el siguiente cuadro de diálogo Insertar función:
Excel 2007 nos permite buscar la función que necesitamos escribiendo una breve descripción de la función necesitada en el recuadro Buscar una función: y a continuación hacer clic sobre el botón , de esta forma no es necesario conocer cada una de las funciones que incorpora Excel ya que el nos mostrará en el cuadro de lista Seleccionar una función: las funciones que tienen que ver con la descripción escrita.
Para que la lista de funciones no sea tan extensa podemos seleccionar previamente una categoría del cuadro combinado O seleccionar una categoría:, esto hará que en el cuadro de lista sólo aparezcan las funciones de la categoría elegida y reduzca por lo tanto la lista. Si no estamos muy seguros de la categoría podemos elegir Todas.
En el cuadro de lista Seleccionar una función: hay que elegir la función que deseamos haciendo clic sobre ésta.
Observa como conforme seleccionamos una función, en la parte inferior nos aparecen los distintos argumentos y una breve descripción de ésta. También disponemos de un enlace Ayuda sobre esta función para obtener una descripción más completa de dicha función.
A final, hacer clic sobre el botón Aceptar.
Continúa en la siguiente página...
© aulaClic. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción por cualquier medio.
Agosto-2007. |